El sable de San Martín será trasladado al Museo Histórico Nacional

La medida apareció publicada en el Boletín Oficial. El sable del prócer está actualmente bajo custodia del Regimiento de Granaderos.

20 May 2015
1

HISTÓRICO. El sable de San Martín será trasladado. FOTO DIASDEHISTORIA.COM.AR

El sable corvo del general José de San Martín será trasladado al Museo Histórico Nacional para su exposición permanente, según se publicó hoy en el Boletín Oficial de la Nación.

La decisión fue decretada por la presidenta de la república, Cristina Fernández de Kirchner, y el traslado se confirmó para el sábado 23, en el marco de los festejos por los 205 años de la Revolución de Mayo.

Ese día, se realizará un desfile, que partirá desde los cuarteles del Regimiento de Granaderos a Caballo, lugar donde se encuentra el sable, hasta su nuevo emplazamiento donde será parte de una exhibición permanente, referida al héroe nacional.

Además, el decreto 843/2015 dispuso que sean los oficiales del Regimiento quienes brinden permanente custodia del sable corvo del Libertador.

Un sable en muchas manos

El arma que acompañó a San Martín durante la campaña libertadora fue robado en dos oportunidades, en los años 1963 y 1967. Tras el último robo, se trasladó del Museo Histórico, donde se encontraba, al Regimiento de Granaderos.

El general San Martín había pedido en su testamento que su arma se entregara a Juan Manuel de Rosas. Al morir este, quedó a disposición de su consuegro, Juan Nepomuceno Terrero, cuyo hijo donó la pieza al Museo Histórico Nacional en 1877, siendo el presidente José Evaristo Uriburu quien aceptó el sable en 1997.

Comentarios