Murió Daniel Rabinovich, integrante de Les Luthiers y uno de los comediantes más queridos del país
El actor, cantante, comediante y percusionista del grupo de señores vestidos de smoking. Mirá la galería de fotos.










FOTO RUMBOSDIGITAL.COM
El comediante Daniel Rabinovich, recordado por sus interpretaciones de Rodrigo Díaz de Carreras y "La gallinita" en el grupo Les Luthiers, falleció esta mañana, luego de haber estado enfermo y haber tenido que suspender varias funciones desde abril.
Rabinovich, había nacido el 18 de noviembre de 1943 y fue integrante de Les Luthiers durante más de 40 años.
Durante una gira por Uruguay en 2012, el músico sufrió un pre infarto, tras lo cual se retiró por un tiempo de los shows. En marzo pasado volvió a empeorar y el último espectáculo del grupo, "Viejos hazmerreires", estrenó sin su presencia.
Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, alias Neneco, nació en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1943 y, según publica en su biografía de la página oficial de Les Luthiers, el verdadero apellido paterno era Halevy, con bisabuelo llegado desde Besarabia (actual Moldavia) y como no había hecho el servicio militar porque era rabino, compró el documento de un muerto -de apellido Rabinovich- para poder salir de su país.
“De chico, me crié en el Palacio de los Patos, un complejo de viviendas ubicado en Ugarteche y Las Heras, en Buenos Aires, donde viví hasta los 18 años... Allí había varios folcloristas, que me dejaban asistir a sus reuniones. Fue donde por primera vez escuché cantar a voces y tocar la guitarra”, contó. El violín fue su primer instrumento y a los 14 años comenzó a estudiar guitarra con José María de los Hoyos. "Quería tocar como Ernesto Cabeza, el guitarrista de Los Chalchaleros” dice.
Su formación universitaria fue en Derecho en la Universidad de Buenos Aires, y mientras la cursaba integró el coro de la facultad de Ingeniería, donde conoció a Gerardo Masana y al resto de los futuros Les Luthiers. A mediados de la década de 1960 participó en I Musicisti, de donde salió el cuarteto fundador de Les Luthiers, donde su rol inicial fue solamente musical. “La transformación fue gradual. No tenía ninguna veta humorística previa. De a poco comencé a realizar algunas improvisaciones graciosas, y me salieron bien”, contó en una entrevista.
Además, Rabinovich hizo algunas incursiones en televisión y cine como "Espérame mucho", de Juan José Jusid (1983), "Los gringos" (1984) y "La memoria" (1985), de David Stivel y en la telenovela colombiana "Leche", en "Tiempo final" (2002) "La familia potente" (2003). Hacia el final de su vida también se dedicó a la escritura de cuentos y novelas.
NOTICIAS DE TUCUMAN
