CiberEntrevista: Carolina "Caro Chinaski" Moadeb. HISTORIETISTA.
01 Ago 2016
6
![](https://img.lagacetasalta.com.ar/fotos/notas/2016/08/01/57052_20160801103529.jpg)
![](https://img.lagacetasalta.com.ar/fotos/notas/2016/08/01/57052_20160801103614.jpg)
![](https://img.lagacetasalta.com.ar/fotos/notas/2016/08/01/57052_20160801103640.jpg)
![](https://img.lagacetasalta.com.ar/fotos/notas/2016/08/01/57052_20160801103717.jpg)
![](https://img.lagacetasalta.com.ar/fotos/notas/2016/08/01/57052_20160801103740.jpg)
![](https://img.lagacetasalta.com.ar/fotos/notas/2016/08/01/57052_20160801103847.jpg)
Caro Chinaski
Carolina "Caro Chinaski" Moadeb, hace cómics desde hace mucho. Tiene tres hijos, y un perro. Le copan más las cosas saladas que las dulces. Publicó "Indecentemente Cursi" en el colectivo "Historietas reales". Y mas acá en el tiempo "hija de vecina"para el diario Tiempo argentino,y tiras para la revista "Para Tí". Dibuja, pinta y escribe. Es una muy importante exponente de las mujeres en el cómic nacional.
-Participaste de un fenómeno que marco una época en el cómic nacional. "Historietas reales" la revolución de los webcomics . ¿Como llegás a HR? Y como fue la experiencia?.
Me invitan Reggiani y López. Yo venía haciendo autobiografía con una página que se llamaba "oh’no",pero eran ilustraciones con un texto. Me pareció un gran desafío integrar HR, era un proyecto alucinante y me gustaba mucho también la gente que iba a estar como compañera en el proyecto. A bastantes los conocía ya de nuestros inicios fanzineros. fue un verdadero honor para mi.
-Con "Indecentemente Cursi", mostraste semana a semana, tus vivencias. ¿que recuerdos tenés de esta etapa?.
Tengo los mejores recuerdos. Es una época de mi vida muy movida, y en la que di mucha importancia a mi laburo. Estaba conectada con ese lado totalmente.
-Hoy en día los "haters","trolls" y medas fauna de la internet. Son algo tan común, como molesto. Cuando empezaste en HR, allá por el 2006. Internet no era lo que es hoy. No había este acceso masivo. ¿que sentías al recibir mensajes de estos personajes,criticándote o simplemente molestando?
No me gustaba, pero tampoco le daba mucha entidad. Es muy fácil decir lo que sea en internet, escudado en el anonimato detrás de una pantalla. La verdad, no es un tema que me haya desvelado.
-Ya que estamos en las criticas. Tu estilo de dibujo es algo que siempre toman como punto para atacarte. A que crees que se deba esto?
Si? Y… muy elaborado o realista no es. Entiendo que a la hora de criticar, se toma lo que sea. No me molesta para nada. Cada uno piensa lo que piensa.
-Al hacer "historieta autobiográfica", quienes pueblan tu vida,se convierten en personajes. ¿Que personajes son los mas significativos para vos y por que?.
No todos. Hay personajes que uno se reserva. Depende mucho de lo que uno esté contando, de cuan profundo vaya. En el caso de mis historietas autobiográficas el personaje más significativo siempre era yo, o mi mundo interior. Y no era necesariamente un foco positivo o ególatra, sino más bien de critica.
-El "slice of life" y la "historieta autobiográfica", tiene muchos lectores y es uno de los generos con mas expositores actualmente. Como alguien que esta desde los primeros albores de este fenómeno en Argentina. ¿como ves el panorama del cómic autobiográfico actual?.
Estoy un poco alejada de todo. De mi laburo y de el de los demás. los hijos chicos (tengo tres menores de 6) son muy dependientes y no me dejan mucho tiempo libre por el momento. Pero de lo poco que pude ver, me sigue interesando. Me sigue pareciendo un género tan amplio y atractivo como cuando lo conocí.
-¿En la actualidad en que proyectos estás trabajando?.
En varios, pero todos van lento y con tumbos. Estoy con poco tiempo y no quiero encarar las cosas a la ligera. Ya habrá novedades.
-Sos una exponente de "las mujeres en el cómic", medio tildado de machista durante el pasado. Pero que actualmente parece dar un espacio mas importante a las mujeres. Que opinión tenes desde tu experiencia?.
Siempre sentí que el lugar estaba ahí, que nadie me cerraba ninguna puerta, al menos en el mundo del cómic. Pero las trabas a veces uno no las ve. Quizá fui una afortunada.
-Por ultimo. Dedícale unas palabras a todos los dibujantes que quieren empezar a contar su vida en cuadritos.
¡VAMOS, QUE NADA LOS DETENGA!
1000 manos - 200 programas
Comentarios
Popular en Blog
NOTICIAS DE TUCUMAN
![](https://www.lagacetasalta.com.ar/images/ldcom.gif)