Retomar la actividad sexual después del parto parece una misión
imposible. Es normal que la libido de la mujer disminuya como consecuencia de
diversos factores físicos y psicológicos. En esta etapa es muy importante la comunicación y poder asimilar que la
llegada del bebé implica muchos cambios en la dinámica de la pareja.
- Deseo sexual bajo o nulo
La
recuperación del cuerpo de la mujer y la reorganización familiar demandan gran
cantidad de energía, por lo cual resulta casi imposible pensar en la intimidad
sexual. La madre está abocada a satisfacer las necesidades del bebé y se está
adaptando a la lactancia. Reacomodar los horarios, la casa y el vínculo de
pareja a la llega de un hijo es una actividad muy intensa. De repente hay tres
integrantes en la familia y la mujer sexual ahora también es mujer madre.
- Los momentos del Puerperio
Podemos
diferenciar tres etapas del puerperio.
El inmediato abarca la primera
semana después del parto. El puerperio propiamente dicho se extiende hasta los
40 días posteriores al nacimiento del bebé y el puerperio mediato comprende
hasta un año después del alumbramiento.
- ¿Dónde está mi cuerpo?
En
la primera semana el cuerpo empieza a volver
al mismo lugar en el que estaba antes. El cuello del útero, que se abre
durante parto, demora 21 días en cerrarse. El útero tarda un tiempo en volver a
su tamaño original. Las mamas aumentan de tamaño, pierden leche y a veces
aparecen grietas en los pezones, lo que resulta muy incómodo y hasta doloroso
para la puérpera.
- Todo a su tiempo
El
tiempo prudente para reiniciar la actividad sexual es aquel que tarda el cuello
del útero en cerrarse, es decir 21 días. Se habla de la cuarentena porque a los 45 días algunas mujeres tienen un
sangrado similar a la menstruación. Pero lo ideal sería volver a disfrutar de
la sexualidad cuando la pareja se sienta preparada.
- Depresión post parto
La
angustia que experimentan muchas mujeres después del parto se relaciona a
diferentes factores. Tener que pasar muchas horas dentro de casa, no dormir lo
suficiente, observar en el espejo una imagen diferente y sentirse agobiada por
la incesante demanda del bebé, desencadenan un estado depresivo en la madre que
se irá pasando a medida que ella pueda adaptarse a los cambios en su ritmo de
vida.
- El regreso del deseo
sexual
En
general a los 45 días, entre el 30 y el 40% de las mujeres vuelven a tener deseo
sexual como un estado de complacencia personal. Pero muchas vuelven a tener
relaciones sexuales sólo para complacer a la pareja.
- Otro ocupa mi lugar
Cuando
nace el bebé se genera una simbiosis entre la madre y el niño y el padre a veces
queda excluido. Poder integrar esta relación de tres dependerá de la capacidad
de la madre para hacerlo participar al padre y de la capacidad de varón para
adaptarse a esta nueva situación.
- ¿Hablemos de sexo?
La
base para poder integrar el rol de mamá y mujer es la comunicación con la
pareja. Muchas mujeres retoman la actividad sexual como una cuestión cotidiana
para satisfacer el deseo del otro resultando en ocasiones poco placentero para
ella. Por falta de información, a veces el varón supone erróneamente que todo
se normalizará en un mes. Por eso es fundamental poder transmitirle que
necesitamos tiempo y que con un poco de cooperación la pareja irá recuperando
paulatinamente su sexualidad habitual.
- Disfrutar es posible
Hay
casos particulares en los que las mujeres disfrutan de su sexualidad antes,
durante y después del embarazo. Muchas sostienen que en el embarazo gozan de
una actividad sexual plena y refieren que es incluso mejor que la de antes. Existen
mujeres que se acomodan de manera instintiva al puerperio y pueden mantener la
pasión en la pareja sin problemas.
10
¿Cómo aumentar el deseo sexual?
En
primer lugar la mujer tiene que liberarse del estrés y realizar actividad
física con regularidad, siempre bajo indicación médica. Haciendo ejercicio se liberan endorfinas lo que mejorará
significativamente su estado de ánimo. Lo que no debe faltar en la pareja es imaginación
y creatividad. Juegos, disfraces y risas
pueden ser herramientas infalibles a la hora de motivar un encuentro íntimo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con el asesoramiento de Verónica Guzmán Aguirre. Médica Ginecóloga. Sexóloga.
NOTICIAS DE TUCUMAN
