Observar Aves en Salta, una actividad que crece con el tiempo.

1/17 TUCAN. En Orán. FOTO MARCELO GALLEGOS. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

2/17 Barata Gigante, La Caldera. FOTO DE GABRIEL NUÑEZ. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

3/17 BUHO. En San Lorenzo. FOTO LA GACETA

4/17 CÓNDOR ANDINO. En Cafayate. FOTO LA GACETA

5/17 SURI. En San Lorenzo. FOTO LA GACETA.

6/17 COTORRA. En Los Palmares, Anta. FOTO MARCELO GALLEGOS. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

7/17 FLAMENCOS. En Campo Quijano. FOTO DANTE APAZA. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

8/17 CÓNDOR. Cuesta del Obispo, Salta FOTO ELISEO MICIU. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

9/17 CÓNDOR. FOTO GABRIEL NUÑEZ. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

10/17 GUAYATA. Campo Quijano. FOTO GABRIEL NUÑEZ. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

11/17 MARTIN PESCADOR CHICO. En Río Saladillo, General Güemes. FOTO GABRIEL NUÑEZ. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

12/17 MIRLO DE AGUA. En La Caldera. FOTO DE GABRIEL NUÑEZ. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

13/17 PARIRAS CHICAS. En Campo Quijano. FOTO DANTE APAZA. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

14/17 PATO CRESTON. En Campo Quijano. FOTO DANTE APAZA. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

15/17 SUIRIRÍ REAL (Tyrannus melancholicus). Migrante neotropical, llega en verano. San Lorenzo. FOTO LA GACETA

16/17 SURI. Anta FOTO DE MARCELO GALLEGOS. TOMADAS DE FACEBOOK VISIT SALTA

17/17 SURI. En primer plano, en San Lorenzo. FOTO LA GACETA
En Salta existe el Club de Observadores de Aves. Nuestra provincia posee aproximadamente el 60% de las especies que habitan en todo el territorio nacional. Esto se da porque en nuestra provincia existen numerosos ecosistemas: “chaco serrano, selva pedemontana, yungas, pastizales de altura, altas cumbres y puna”, explica Jorge Palen, presidente del Club y guía turístico. “En Argentina existen 1.000 especies, 637 de ellas se encuentran en Salta y se siguen descubriendo nuevas”.
NOTICIAS DE TUCUMAN
