¿Qué es “Momo”, el reto viral que causa terror en las redes sociales?

A través del uso de una imagen terrorífica se oculta el robo de datos personales. Lo peligroso es la violencia que se establece a través del contacto con un número desconocido.

25 Jul 2018
1

En los últimos días se ha vuelto viral en varios países del mundo la terrorífica imagen de una mujer de ojos grandes y cabello mojado a la que llaman “Momo”.

Incluso se está investigando el suicidio de una pequeña de 12 años que habría seguido las instrucciones que le llegaban a través de un número desconocido pero cuya imagen de perfil era la de “Momo”.

Esto causó preocupación en muchas personas y por eso en esta nota te contamos lo que necesitás saber sobre este nuevo reto viral que podría tener graves consecuencias en niños y adolescentes.

¿De qué se trata “Momo”?

El reto de “Momo” consiste en escribir un mensaje de Whatsapp a un número desconocido y con código de área de Estados Unidos o Japón (+81 y +57).

La foto de perfil de ese número de teléfono es la terrorifi9ca imagen de la mujer de ojos grandes y  la primera amenaza es que si no respondes “Momo” se aparecerá por las noches o te lanzará una terrible maldición.

La imagen tiene su origen en una foto tomada de una cuenta de Instagram y se ha observado varios usuarios asiáticos que posan junto a esta peculiar escultura que estuvo expuesta en un museo de Japón 2016.

En México, varios usuarios aseguraron que si le enviabas un mensaje a “Momo” desde tu celular esta respondía con imágenes violentas y agresivas. Incluso hay quienes afirman que les han contestado los mensajes con amenazas y revelando información personal

El riesgo de este reto entre los jóvenes y menores de edad es que los delincuentes pueden hacer uso de este “juego” para: sacar o robar información personal, incitar al suicidio o a la violencia, acosar, extorsionar, generar trastornos físicos y psicológicos: como ansiedad, depresión, insomnio, etc.

¿Cómo se extraen los datos personales?

Según un comunicado difundido por la ONG Grooming Argentina, detrás de los mitos sobre “Momo” realmente podría haber algo terrorífico y no se trata de algo paranormal sino de tus datos personales.

Es por eso que desde esta ONG advirtieron que “tu seguridad es más valiosa que tu curiosidad”.

Para el robo de datos se utilizan los algoritmos que funcionan en las redes sociales, ya que cada vez  que agregas un contacto nuevo a Whatsapp Facebook e Instagram, suelen sugerirte a esa persona como amigo. Así funciona el algoritmo de las tres aplicaciones y por esa razón podrías ser funcional a la extracción de tus datos personales.

¿Qué se puede hacer al respecto?

En este sentido Grooming Argentina recomendó:

-   Resguardá tus datos personales.

-   Si te llega por cualquier vía, no aceptes el reto.

-   No agregues como contacto a números que circulan provenientes de Japón y Estados Unidos.

-   Si te llega un mensaje extraño, no contestar realizar captura de pantalla en la que se observe el número e inmediatamente comunicárselo a un adulto de confianza.

-   No comparta información acerca de  “momo” porque estarías fomentando a que se siga viralizando.

-   Nunca agregues números desconocidos a tu lista de contactos de Whatsapp.

-   Restringí el acceso público de información personal en las redes sociales.

-   No agregues contacto que no conozcas a tus dispositivos y no inicies conversación alguna con desconocidos.

-   Si te llega algún tipo de información relacionada con Momo comunícaselo inmediatamente a un adulto responsable.


Comentarios