Un asteroide puede impactar contra la Tierra
La advertencia surgió de la misma NASA. “Tenemos que asegurarnos de que la gente entienda que esto no se trata de Hollywood”, dijo en una conferencia.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, habló sobre ese impacto en la Conferencia de Defensa Planetaria 2019 de la Academia Internacional de Astronáutica, celebrada en College Park, Maryland, y de la importancia de utilizar la ciencia de la defensa planetaria para protegerse contra futuros impactos similares.
"Tenemos que asegurarnos de que la gente entienda que esto no se trata de Hollywood, no se trata de películas", dijo Bridenstine, refiriéndose al llamado "factor de risita" que cree que hace que el público descarte la gravedad del riesgo de un impacto de un asteroide.
La conferencia, que se extiende hasta el viernes, aborda temas clave en defensa planetaria, que incluyen la detección, el seguimiento y la caracterización de objetos cercanos a la Tierra, la exploración de formas de desviar posibles impactos y la comprensión de cómo preparar procedimientos de emergencia para mantener a las personas a salvo en caso de que ocurra un impacto.
Bridenstine argumentó que ese trabajo es crucial y que algún día podría evitar, o al menos reducir, el desastre.
El administrador de la NASA agregó que la detección, monitorización y estudio de los asteroides y otros objetos espaciales cercanos a la Tierra se empezó a tomar más en serio luego del evento Chelyabinsk en 2013 cuando un meteorito de 20 metros de ancho explotó en la atmósfera, justo encima de una ciudad rusa. La onda sísmica causó daños en miles de edificios y causó lesiones en más de 1.500 personas, que en su mayoría sufrieron heridas causadas por ventanas rotas.
"Estos eventos no son raros; pasan", dijo Bridenstine, y señaló que un modelo muestra que podemos esperar un evento de la misma magnitud de Chelyabinsk cada 60 años.
Bridenstine enfatizó que la NASA está trabajando para detectar y monitorear el 90% de los asteroides que se encuentran cerca de la Tierra y que tienen un tamaño de 140 metros de ancho. Si una roca espacial de este tamaño choca contra la Tierra, sus efectos serían devastadores: podría aniquilar todo un estado o un país pequeño.
NOTICIAS DE TUCUMAN
