Argentina-Chile: los datos más curiosos en la previa por el tercer puesto
Ambas selecciones se miden desde las 16 en el Arena Corinthians, en la ciudad de San Pablo. Transmisión de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.
Argentina, luego de la decepción que generó un nuevo torneo oficial sin lograr el título que se le niega desde hace 26 años, jugará hoy ante Chile, en el encuentro por el tercer puesto de la Copa América Brasil 2019.
El partido se jugará en el Arena Corinthians, en la ciudad de San Pablo, a partir de las 16, con el arbitraje del paraguayo Mario Díaz de Vivar y televisado por TyC Sports y la TV Pública.
Esta será la tercera Copa América consecutiva en la que jugarán Argentina y Chile, pero las circunstancias será muy diferentes a las anteriores, ya que en las copas de Chile 2015 y la Copa Centenario 2016 en Estados Unidos se enfrentaron en la final.
Ambas ocasiones culminaron con el marcador en blanco, pero Chile, dirigido por los argentinos Jorge Sampaoli en 2015 y José Antonio Pizzi en 2016, ganó el trofeo en la definición mediante remates desde el punto penal.
Datos y estadísticas
- Cumplirán 86 partidos en el historial general. Argentina le saca 50 juegos de ventaja a Chile.
- Su último enfrentamiento en el historial general fue en marzo de 2017 por Eliminatorias CONMEBOL rumbo a Rusia 2018, triunfo 1-0 de Argentina, gol de Lionel Messi de penal, en el estadio El Monumental (Buenos Aires).
- Su último duelo en Copa América fue en la final de la Copa Centenario USA 2016 , empate 0-0 en tiempo reglamentario y victoria 4-2 de Chile en los penales.
- En la actualidad, Lionel Messi es el argentino con más goles (9) y partidos (26) en Copa América. Cumplirá 27 juegos y superará a Javier Mascherano , pasando a ser el jugador de Argentina con más encuentros en el certamen sudamericano. Es el máximo goleador de la Albiceleste (68 goles en 135 PJ).
- Argentina junto a Brasil son los equipos con más disparos en los palos de la Copa América 2019 (3 remates c/u).
- Lionel Scaloni (ARG), entrenador de Argentina desde agosto 2018, cumplirá 15 juegos en el cargo. Su récord es de 14 PJ: 8G-2E-4P (61.9% de eficacia).
- Reinaldo Rueda (COL), entrenador de Chile, tendrá su 15to juego de Copa América. Su récord es de 14 PJ: 5G-3E-6P (42.9% de efectividad). Como DT de CHI cumplirá 19 partidos. Récord 18 PJ: 7G-5E-6P (48.2% de éxito).
- Lionel Messi (ARG) intentó 4 disparos en la derrota por semifinales (2 al arco, 1 al palo y 1 afuera). En la Copa América lleva 16 remates y todavía no pudo convertir un gol de jugada. Le marcó 3 veces a Chile en 8 PJ, pero siempre por Eliminatorias Sudamericanas.
- Eduardo Vargas (CHI) intentó 5 remates (1 tiro penal incluído), 3 con destino de arco, pero no logró convertir. Es el 2° máximo disparador (18) de la Copa América, siendo el jugador con más remates al arco (13).
- Lautaro Martínez (ARG) ejecutó sus 4 disparos en la derrota ante Brasil con destino de arco. Además, recibió su segunda amarilla, al igual que Marcos Acuña, y se pierde el partido por el 3° puesto.
- José Fuenzalida (CHI) le hizo 1 gol a Argentina en 2 cruces de Copa América.
- Ángel Di María (ARG): siempre que le convirtió a Chile, Argentina se quedó con el triunfo. Anotó 2 goles en 7 partidos jugados ante La Roja.
- Arturo Vidal (CHI) pudo vencer a Argentina una sola vez (1G-3E-3P) en los 90 minutos de partido (1-0 Eliminatorias 2008). Sin embargo, estuvo presente en las dos finales (Copa América 2015 y 2016) entre Argentina y Chile, en las que
se consagró campeón por penales. Cumplirá 20 juegos en Copa América.
- Leandro Paredes (ARG) fue nuevamente el jugador con más pases intentados (76). Es el único no brasileño en el top 5 de pases correctos: 3ero detrás de Arthur y Coutinho (311 sobre 328 intentados).
- Charles Aránguiz (CHI) es el máximo asistidor (3) de Brasil 2019 junto a Roberto Firmino. Sin embargo, todos sus pases gol fueron en fase de grupos.
-Sergio Agüero (ARG) cumplirá 20 partidos de Copa América (8 goles tras 19 PJ). Aún no le marcó goles a la Selección de Chile tras 8 enfrentamientos.