Según técnicos del CIF, los peritos del caso Nisman “se fueron muy conformes”

El jefe de laboratorio contó cómo fueron los estudios que encargó la fiscala Viviana Fein, quien investiga la muerte del funcionario judicial.

14 Feb 2015
1

Los peritos que analizaron las muestras del fiscal Nisman en Salta. FOTO PRENSA DEL MINISTERIO PÚBLICO.

El jefe del departamento técnico científico del Centro de Investigaciones Fiscales (CIF), el ingeniero Pedro Villagrán, destacó que los estudios que se realizaron sobre las muestras del fiscal Alberto Nisman dejaron satisfechos a los peritos enviados por la fiscalía en lo criminal de instrucción N°45, a cargo de Viviana Fein.

Las muestras llegaron el lunes y ese mismo día se cargaron en el equipo de alta tecnología que cuenta el CIF. “Se le dieron condiciones de extremo cuidado, ya que era material muy sensible”, destacó el especialista y explicó que por ello los exámenes duraron varias horas.

Sin embargo el martes el laboratorio ya tenía un resultado preliminar, por lo que el secretario de la fiscalía, Luis Bernardo Chirichella y el perito bioquímico, Iván Krbavcic, regresaron a mitad de la semana a Buenos Aires.

“Los peritos se mostraron muy conformes con los resultados y con el trabajo realizado en Salta”, destacó Villagrán. Al mismo tiempo ponderó el primer estudio realizado en La Plata, el cual dio negativo, según lo informado por la fiscalía.

Finalmente aclaró que el examen estudió las muestras extraídas de las manos del fiscal Alberto Nisman y que el barrido electrónico que se realizó no buscaba pólvora, como se publicó en algunos medios. 

“La pólvora es orgánica y con el calor sus componentes se evaporan”, señaló el perito, y agregó que lo que buscaban eran residuos compuestos de metales, como el plomo y el cobre, que son los que inician la explosión  en el disparo de un arma. 

Comentarios