LA GACETA SALTA
Censura en Facebook ¿Qué dicen los especialistas?
Críticas sobre los polémicos criterios que utiliza la red social para filtrar contenidos.
24 Ago 2014
1
CENSURA. ¿Qué dice Facebook sobre los contenidos que pueden publicar los usuarios? FOTO TOMADA DE CANALTECH.COM.AR
A raíz de la polémica desatada por la censura de Facebook hacia una estudiante salteña que publicaba fotos con partes íntimas de cuerpos de mujeres, LA GACETA consultó a especialistas en redes sociales para conocer su opinión, “Si hay un pedacito de teta, Facebook baja la publicación, pero si hay un animal que es maltratado, no acciona”, expresó Luigi Keynes.
Para Keynes, el problema está en una cuestión cultural de la empresa Facebook: “sus políticas suelen ser bastante contradictorias. En Estados Unidos tienen un pensamiento muy puritano acerca de contenidos sensuales o sexuales”, dice y sostiene que la red social con más usuarios en el mundo entero actúa disparmente con cuestiones humanas.
Federico Gauffin entiende que el límite entre lo artístico y lo pornográfico es muy delgado y que "las leyes en ese sentido tienen varios grises”. Al respecto, comentó que los usuarios tienen la libertad de denunciar los contenidos que le parezcan inapropiados, contenidos que Facebook analiza y determina si amerita o no bajar de su red social.
Debate
Los expertos en manejo de redes dijeron a LA GACETA que es común que Facebook censure ciertos contenidos publicados por los usuarios y que, para no recibir escraches o demandas judiciales, la red social prefiere bajar estos contenidos antes de ser acusados por exhibir contenido pornográfico o erótico. "La contradicción es sin embargo parte de la política de la red, cuando se censuran fotos de mujeres amamantando y al mismo tiempo se permite la publicación de imágenes o videos de usuarios que maltratan animales", dijo uno de ellos.
Seguridad y contenidos
Los especialistas se refirieron acerca de los contenidos y derechos de autoría. “La mayoría de los usuarios desconoce que al publicar una foto, en ese momento, comparte su propiedad intelectual y derechos con Facebook”, explicó Gauffin.
“Al tratarse de una red social masiva, cualquier persona puede denunciar contenidos inapropiados”, reflexionó Keynes. Por esto recomendaron ser conscientes acerca de los contenidos que se publican en las redes.
Denuncias
Cualquier usuario puede denunciar un contenido que considere inapropiado. Para ello, debe ubicar su mouse sobre la pestaña ubicada en el margen superior derecho de la publicación, y clickear la opción que corresponda.
¿Qué dice Facebook?
Entre las normas establecidas por la empresa, se da cuenta que los usuarios deberán cumplir con los siguientes items
1. Protección de los derechos de otras personas
Respetamos los derechos de otras personas y esperamos que tú hagas lo mismo.
1. No publicarás contenido ni realizarás ninguna acción en Facebook que infrinja o viole los derechos de otros o que viole la ley de algún modo.
2. Podemos retirar cualquier contenido o información que publiques en Facebook si consideramos que infringe esta Declaración o nuestras políticas.
3. Te proporcionamos las herramientas necesarias para ayudarte a proteger tus derechos de propiedad intelectual. Para obtener más información, visita nuestra página Cómo informar de presuntas infracciones de los derechos de propiedad intelectual.
4. Si retiramos tu contenido debido a una infracción de los derechos de autor de otra persona y consideras que ha sido un error, tendrás la posibilidad de apelar.
5. Si infringes repetidamente los derechos de propiedad intelectual de otras personas, desactivaremos tu cuenta cuando lo estimemos oportuno.
6. No puedes utilizar nuestros derechos de autor ni nuestras marcas registradas (como Facebook, los logotipos Facebook y F, FB, Face, toque, Book y muro) ni ninguna marca que se parezca a las nuestras, excepto si lo permiten nuestras Normas de uso de las marcas de forma expresa o salvo si recibes consentimiento previo por escrito de Facebook.
7. Si recopilas información de usuarios: deberás obtener su consentimiento previo, dejar claro que eres tú (y no Facebook) quien recopila la información y publicar una política de privacidad que explique qué datos recopilas y cómo los usarás.
8. No publicarás los documentos de identificación ni información financiera de nadie en Facebook.
9. No etiquetarás a los usuarios ni enviarás invitaciones de correo electrónico a quienes no sean usuarios sin su consentimiento. Facebook ofrece herramientas de denuncia social para que los usuarios puedan hacernos llegar sus opiniones sobre el etiquetado.
Para Keynes, el problema está en una cuestión cultural de la empresa Facebook: “sus políticas suelen ser bastante contradictorias. En Estados Unidos tienen un pensamiento muy puritano acerca de contenidos sensuales o sexuales”, dice y sostiene que la red social con más usuarios en el mundo entero actúa disparmente con cuestiones humanas.
Federico Gauffin entiende que el límite entre lo artístico y lo pornográfico es muy delgado y que "las leyes en ese sentido tienen varios grises”. Al respecto, comentó que los usuarios tienen la libertad de denunciar los contenidos que le parezcan inapropiados, contenidos que Facebook analiza y determina si amerita o no bajar de su red social.
Debate
Los expertos en manejo de redes dijeron a LA GACETA que es común que Facebook censure ciertos contenidos publicados por los usuarios y que, para no recibir escraches o demandas judiciales, la red social prefiere bajar estos contenidos antes de ser acusados por exhibir contenido pornográfico o erótico. "La contradicción es sin embargo parte de la política de la red, cuando se censuran fotos de mujeres amamantando y al mismo tiempo se permite la publicación de imágenes o videos de usuarios que maltratan animales", dijo uno de ellos.
Seguridad y contenidos
Los especialistas se refirieron acerca de los contenidos y derechos de autoría. “La mayoría de los usuarios desconoce que al publicar una foto, en ese momento, comparte su propiedad intelectual y derechos con Facebook”, explicó Gauffin.
“Al tratarse de una red social masiva, cualquier persona puede denunciar contenidos inapropiados”, reflexionó Keynes. Por esto recomendaron ser conscientes acerca de los contenidos que se publican en las redes.
Denuncias
Cualquier usuario puede denunciar un contenido que considere inapropiado. Para ello, debe ubicar su mouse sobre la pestaña ubicada en el margen superior derecho de la publicación, y clickear la opción que corresponda.
¿Qué dice Facebook?
Entre las normas establecidas por la empresa, se da cuenta que los usuarios deberán cumplir con los siguientes items
1. Protección de los derechos de otras personas
Respetamos los derechos de otras personas y esperamos que tú hagas lo mismo.
1. No publicarás contenido ni realizarás ninguna acción en Facebook que infrinja o viole los derechos de otros o que viole la ley de algún modo.
2. Podemos retirar cualquier contenido o información que publiques en Facebook si consideramos que infringe esta Declaración o nuestras políticas.
3. Te proporcionamos las herramientas necesarias para ayudarte a proteger tus derechos de propiedad intelectual. Para obtener más información, visita nuestra página Cómo informar de presuntas infracciones de los derechos de propiedad intelectual.
4. Si retiramos tu contenido debido a una infracción de los derechos de autor de otra persona y consideras que ha sido un error, tendrás la posibilidad de apelar.
5. Si infringes repetidamente los derechos de propiedad intelectual de otras personas, desactivaremos tu cuenta cuando lo estimemos oportuno.
6. No puedes utilizar nuestros derechos de autor ni nuestras marcas registradas (como Facebook, los logotipos Facebook y F, FB, Face, toque, Book y muro) ni ninguna marca que se parezca a las nuestras, excepto si lo permiten nuestras Normas de uso de las marcas de forma expresa o salvo si recibes consentimiento previo por escrito de Facebook.
7. Si recopilas información de usuarios: deberás obtener su consentimiento previo, dejar claro que eres tú (y no Facebook) quien recopila la información y publicar una política de privacidad que explique qué datos recopilas y cómo los usarás.
8. No publicarás los documentos de identificación ni información financiera de nadie en Facebook.
9. No etiquetarás a los usuarios ni enviarás invitaciones de correo electrónico a quienes no sean usuarios sin su consentimiento. Facebook ofrece herramientas de denuncia social para que los usuarios puedan hacernos llegar sus opiniones sobre el etiquetado.
Comentarios
NOTICIAS DE TUCUMAN
