¿Cuánto cuesta tatuarse y qué eligen los salteños?

Te contamos de qué depende el precio de un tatuaje, cuánto tiempo se necesita y cuáles son los diseños más populares en Salta.

25 Ene 2016
2

FOTO LA GACETA

Hacerse un tatuaje no solo requiere de tolerancia al dolor sino también de la seguridad a la hora de elegir un diseño y de una buena billetera para pagarlo. LA GACETA estuvo en el Seminario de Técnica Black and Grey, en el que se reunieron tatuadores de Bolivia, Jujuy y de diferentes localidades de Salta. Hablamos con los organizadores del evento y contaron de todo.

Adrian Iovino, especialista en body piercing y organizador del evento, quien también administra el local Vintage estudio de tatuadores, nos contó el que el precio de un tatuaje depende del tamaño del mismo, la complejidad y los detalles. “Un precio base para un tatuaje dependiendo del local que se elija va desde los $250 a los $500”, comentó Iovino.

Los tatuajes que ocupan gran parte del cuerpo se eligen cada vez más, pero para hacerse uno de gran tamaño deben realizarse varias sesiones en general de 3 o 4 horas. El especialista nos dijo que “para tatuajes grandes la primera sesión cuesta $1000 y después cada sesión sale $300. Una manga (tatuaje de brazo completo) se hace en seis sesiones y la espalda completa en 15”.

Con estos precios y con la cantidad de sesiones estipulada, hacerse un tatuaje en todo el brazo cuesta alrededor de $2500 y en la espalda completa $5200.


Los dibujos más solicitados por los salteños

Sobre los tatuajes más pedidos, Iovino expresó que: “Piden muchos pajaritos, el signo del infinito o el logo de los Redondos. También piden mucho el símbolo maorí que abarca todo el hombro, el que tiene el actor Dwayne Johnson. Lo más local que piden son retratos de animales autóctonos”.

Otro dato que nos comentó el especialista en intervenciones corporales es qué parte del cuerpo son las que más piden mujeres y varones a la hora de tatuarse. Iovino comentó que “las mujeres suelen pedir más en la zona debajo de los senos, en las costillas, tobillos, espalda y hombros. Los hombres piden más mangas (brazo completo) y la espalda”.

En cuanto a quiénes prefieren los tatuajes Iovino nos dijo: “hay de todo, ya no es como antes. La otra vez vino un señor de 45 años que se divorció. El tatuaje está más aceptado y ya casi no te ven mal. La gente se va animando. También vienen muchos gerentes de empresas y ministros del gobierno”.

Comentarios