El Indio Solari cantó para 150.000 en Tandil

El ex cantante de los Redondos confesó que sufre Parkinson. Video.

13 Mar 2016
1

EUFORICOS. Los miles de fanáticos deliraron con la actuación del mítico cantante entrerriano. FOTO TOMADA DE LANACION.COM

TANDIL, Buenos Aires.- Más de 150.000 personas colmaron las instalaciones del Hipódromo de Tandil para disfrutar disfrutar del primer recital en el 2016 del rockero Carlos "Indio" Solari, quien durante el show reconoció que la enfermedad que padece es el Mal de Parkinson.

Pasadas las 21.15, el ex vocalista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota salió a escena en un gigantesco escenario montado en el predio del Hipódromo de la ciudad serrana de Tandil, donde más de 150.000 fans esperaban ansiosos.

Cuando su banda despachaba algunos acordes, Solari tomo el micrófono y dijo: "anda circulando una versión de que estoy enfermo y es verdad, 'Mr. Parkinson' me está pisando los talones, pero acá estoy".

El concierto también sirvió para que Solari presentara a la nueva base de su banda ahora conformada por Martín Carrizo en batería, Fernando Nale -ex Cerati- en bajo además de Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras y Pablo Sbaraglia en teclados.

El recital se inicio con el clásico ricotero "Nuestro amo juega al esclavo", al que siguieron "Pedia temas en la radio...", "Porco Rex", "Tatuaje" y el "Charro Chino", estas ultimas de su etapa solista.

La temperatura se elevó cuando Solari y su ajustada banda se despacharon con los clásicos de Patricio Rey "Esto es todo amigos", "Gran Lady", "Salando las heridas", "Cruz Diablo", donde se lucieron Benegas y Comotto. A "Ramas Desnudas", la banda la ensamblo con "Ella baila con todos" y "El arte del buen comer".

La euforia y la alegría de sus seguidores no dejó de hacerse sentir en ningún momento en medio de miles de banderas flameaban bajo un viento fresco de 12 grados de temperatura. El publico mostró nuevamente una lealtad a prueba de frío, incomodidades y largas distancias, apuntó Télam.

Luego Solari enganchó canciones de su repertorio "Todos los botes", "Torito es muerto", "Ceremonia durante la tormenta", "A la Luz de la Luna", a la que le siguieron los clásicos redondos "Las increíbles andanzas del Capitán Buscapina en Cybersiberia", "Es hora de levantarse querido. Dormiste bien?" y "Barba azul vs amor letal".

Sobrevolando a la multitud podían verse drones, algunos lanzados por la propia organización y otros por los fans, que fotografiaban la increíble geografía del lugar y el efecto constelación, con miles de pantallas de celulares encendidas. Muchas de esas fotos panorámicas hoy circulan por las redes sociales.

La banda realizó un parate de unos minutos y volvieron al escenario para despacharse con "La parabellum del buen psicópata", "Había una vez", "Vino Mariani", "Adieu! Bye Bye! Aufwiedersehen", "Rock para los dientes" y la hermosa "Flight 656".

El cierre fue con el pogo más grande del mundo ofrendado para "Ji ji ji", clásico ricotero", y se pudo ver saltando al intendente de la ciudad Miguel Ángel Lunghi con su familia, el jefe de gabinete municipal y a la actriz Romina Gaetani.

A lo largo de la noche solo se supo que existió un joven apuñalado con una rama blanca el que fue asistido por personal profesional presente.

El show culminó pasadas las 23.20 con dos cortes donde el "Indio" se retiró del escenario para descansar y recuperar energía.
Comentarios