Conocé en 360° el estadio donde Argentina jugará la final
El estadio Metlife de Nueva Jersey sorprende por su capacidad y por cómo cambia de color.
La magnificencia de los estadios ha sido una característica durante esta Copa América Centenario y, desde luego, el escenario que albergará la final del domingo no es la excepción.
Argentina y Chile reeditarán la final del año pasado en el imponente Metlife Stadium de Nueva Jersey ubicado en ubicado en el suburbio Meadowlands en la ciudad de East Rutherford, Nueva Jersey, que pertenece a la ciudad de Nueva York.
Inaugurado el día 10 de abril de 2010, el estadio tiene una capacidad de 82.566 personas más 218 palcos de lujo, lo que equivale a cuatro veces el Estadio Padre Ernesto Martearena.
Sin duda su característica más saliente es la de tener la posibilidad de cambiar de color en su exterior ya que está cubierto de aluminio y cuenta con luces en su interior lo que puede hacer que tome cualquier tonalidad.En ese escenario juegan los dos equipos de fútbol americano que hay en Nueva York, los Giants y los Jets. Por eso luce verde cuando juegan los New York Jets, azul cuando es sede de los Giants, rojo cuando alberga conciertos y blanco cuando es el escenario de otros eventos.
Cuenta la historia que cuando los Jets quisieron hacer su propio estadio en la isla de Manhattan no consiguió financiamiento por lo que se aliaron con los Giants para construir el nuevo estadio que financiaron entre los dos equipos.
El 7 de mayo DE 2010 tuvo su primer partido de fútbol soccer que se disputó entre los seleccionados de México y Ecuador con un estadio casi lleno. Acogió el Super Bowl de 2014, lo que fue la primera final del fútbol americano disputada en un estadio al aire libre de una ciudad con clima frío en la época de febrero.
En agosto de 2011, MetLife adquirió los derechos de nombre del estadio por un periodo de 25 años. De esta forma, el recinto es conocido como Estadio MetLife.
NOTICIAS DE TUCUMAN
