Egresados: ¿cuánto salen las camperas bordadas o sublimadas?

Los de quinto ya tienen las suyas y las lucen orgullosos, mientras que los de la promo 2017 buscan precios y eligen diseños para destacarse el próximo año.

08 Jul 2016
3

EGRESADOS. Foto de plus.google.com

Cuando llega a su fin, la secundaria siempre fue motivo de festejos y, a la vez, de gastos extras. ¿Cómo distinguirse del resto y ser la promo más original?  Una de las opciones más clásicas es destacar al grupo con una prenda de vestir con diseño exclusivo.

Dejaron de ser moda para los salteños las grandes camperas de softshell bordadas, del estilo que usan los montañistas. Hoy la preferencia en los colegios de Salta pasa por diseños más coloridos en camperas con capucha o buzos frisados. Dependiendo de la tela, en estas prendas se puede sublimar diseños elegidos por los chicos. También suelen dar un nombre a la promoción o estampar el año en números romanos. 

Los de cuarto año empezaron a buscar precios para contratar ahora el mejor presupuesto, empezar a pagar y lucir en el 2017 la prenda que los identificará.

Según los proveedores, los valores de camperas, buzos y chombas varían en base a la cantidad, calidad y el tamaño del diseño a sublimar o bordar.

En uno de los locales céntricos que realiza uniformes, informaron que los chicos en general solicitan dos o tres prendas para usar durante el año: la chomba y la campera frisada, o estas dos más el buzo.

En promedio, las tres ropas bordadas salen 1700 pesos y en caso que sean sublimadas cuestan 2200 pesos. Si la elección es hacer campera, el precio es 1200 pesos y la chomba, 800 pesos. Lo ideal, según indicaron, es dejar una seña este año para “congelar” el presupuesto y abonar luego en un pago o cuotas. De esta manera, los chicos se garantizan comenzar quinto año con la vestimenta que los identificará.   

 

En una recorrida por el centro comercial, LA GACETA encontró otras opciones más económicas. La alternativa más barata consiste en una remera básica sublimada en el pecho, a 291pesos, y la campera blanca también con diseño sublimado en un sector de la prenda, a 450 pesos.

Otra forma de contratar este servicio es a través de la web. En Argentina hay varias empresas que realizan este trabajo y lo envían a todo el país sin cargo. Javier, uno de los empleados de una textil de Buenos Aires, ofrece  la campera con diseños básicos (sectorizado, por ejemplo el nombre de la promo en el pecho o la espalda) a 890 pesos; sublimados en degradé 1000 pesos. Los buzos salen 25 pesos menos.

“Si lo empiezan a pagar ahora o el mes que viene, lo hacen en cinco cuotas así les queda más cómodo y para diciembre ya tienen las prendas”, recomendó Javier, quien además dijo que para “congelar” el precio, la empresa informa un número de cuenta de una entidad bancaria para que cada estudiante deposite una seña y vaya pagando mensualmente.

El diseño lo realiza o elige el grupo de egresados; la empresa lo adapta a la prenda y, antes de sublimar, envía una muestra a los chicos para su autorización.


Victoria, una alumna de quinto de un colegio privado de Salta, contó que para tener sus prendas, el año pasado congelaron el precio de chomba y campera a 1100 pesos. No obstante los estudiantes de la promoción terminaron pagando 200 pesos cada uno, luego de realizar kermes, fiestas y otras actividades colectivas para recaudar dinero.  

Ella y sus compañeros eligieron sublimar la campera con un diseño colorido, tal como se puso de moda. Si bien los directivos del colegio no interfirieron en la estética, les recomendaron a los chicos ser respetuosos y no sublimar dibujos “vulgares”.

Así, tal como lo harán ahora los de cuarto, los chicos de quinto pusieron su ingenio no solo en el diseño, sino también para que esa prenda de vestir de la promo sea el logro económico de un trabajo colectivo.


Comentarios