LA GACETA SALTA
Romero criticó al gobierno por la muerte de la docente
En su programa radial, el ex gobernador habló de la falta de infraestructura y de los problemas de comunicación que tenía la escuela donde fue asesinada Evelia Murillo.
07 Oct 2014
“No es cultural andar matando maestros”, dijo el senador Juan Carlos Romero, como respuesta a la hipótesis del vicegobernador, Andrés Zottos, quien había afirmado que la muerte de Evelia Murillo era una muestra de un problema cultural.
Romero, quien aspira volver a la gobernación en 2015, tomó como eje de su programa radial el asesinato de la maestra de Tartagal y aprovechó para criticar a la gestión de Juan Manuel Urtubey por los problemas de infraestructura que tiene la escuela donde falleció la docente.
La primera entrevistada de “Romero te escucha” fue la directora de la escuela, Mirta Montiveros, quien confirmó la falta de artefactos de comunicación que tenían: sin teléfonos, sin radios, sin vehículos.
El Senador nacional resaltó que el gobierno actual firmó un contrato millonario con la empresa Claro, para que todos los organismos del Gobierno, incluyendo las escuelas y la policía, estuvieran interconectados. “La provincia hizo un contrato por la conectividad de las escuelas y no se hizo nada”, enfatizó el ex gobernador.
Romero, quien aspira volver a la gobernación en 2015, tomó como eje de su programa radial el asesinato de la maestra de Tartagal y aprovechó para criticar a la gestión de Juan Manuel Urtubey por los problemas de infraestructura que tiene la escuela donde falleció la docente.
La primera entrevistada de “Romero te escucha” fue la directora de la escuela, Mirta Montiveros, quien confirmó la falta de artefactos de comunicación que tenían: sin teléfonos, sin radios, sin vehículos.
El gobierno provincial firmó un contrato con Claro por USs 50 millones que tendría que garantizar la conectividad escolar @RomeroxSalta
— Radio Salta (@RadioSaltaAM840) octubre 6, 2014
El Senador nacional resaltó que el gobierno actual firmó un contrato millonario con la empresa Claro, para que todos los organismos del Gobierno, incluyendo las escuelas y la policía, estuvieran interconectados. “La provincia hizo un contrato por la conectividad de las escuelas y no se hizo nada”, enfatizó el ex gobernador.
Comentarios