Video: cómo no caer en la estafa de la “flor de la abundancia”

El Ministerio Público Fiscal publicó un informe para prevenir engaños con esta red de pagos.

14 Feb 2017
1

En octubre de 2016 salió a la luz una millonaria estafa en la localidad riojana de Chamical que involucró a una mujer quien habría impulsado la red conocida como “la flor de la abundancia”.

Se trata de un sistema de pagos que, según informó en Ministerio Público, nunca está destinado a ningún fin que produzca utilidades, por lo tanto, la generación de dinero está condicionada al ingreso de nuevos participantes.

La propia Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) publicó en aquel entonces una serie de recomendaciones para evitar caer en esta red considerada como “estafa” y que en Salta convocó adherentes a través de Whatsapp o personalmente. El año pasado pedían $3.000 para el ingreso a grupos que, entre otros, reivindicaban la lucha de género o argumentaban valores espirituales y solidarios.

Hoy el Ministerio Público Fiscal publicó un video en el que explica cómo funciona la red que utiliza como metáfora a la flor y a los elementos tierra, agua, aire y fuego.

Comentarios