Aprovechando las propiedades de la Jarilla, un grupo de investigadores del Conicet y un laboratorio nacional crearon un shampoo que sería la solución para la caída del cabello.
La Jarrilla es un arbusto cuyas propiedades son conocidas desde la época de los pueblos originarios y hace 20 años, un grupo de científicos del Conicet comenzó a investigar esta planta para identificar qué aporte podían encontrarle para la vida humana.
Luego de largos años de estudio se comprobó que su uso tiene una aplicación trivial para algunos, aunque clave para otros: reducir la caída del cabello. Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas consiguieron la patente y posteriormente se lo transfirieron al Laboratorio Garré Guevara, que desde hace cinco años comenzó a producir el shampoo Ecohair.
La marca que promete ser una solución para resolver el problema de la calvicie se presentó en Reino Unido, donde se expusieron sus beneficios a partir de las propiedades de la Larrea divaricata o jarilla hembra, un arbusto presente en diversas regiones áridas de la Argentina, detalló Clarín.
“Se puso en valor un recurso genético que aparentemente no tenía ningún valor, como el de la jarilla –que es una planta que crece en las zonas áridas del oeste de nuestro país–, y se transformó en un producto premium gracias a la ciencia y la tecnología“, explicó Cristian Desmarchelier, científico del CONICET y uno de los responsables de este desarrollo.