Actualidad Sociedad

Preguntas y respuestas sobre el dengue

04 Mar 2020
Espacio publicitario
Espacio publicitario

- ¿Qué es el dengue?

- Es una enfermedad viral trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.

- ¿Una vez que una persona se contagia de dengue el virus queda en el cuerpo?

- No, el virus es eliminado del cuerpo por el sistema inmune. Lo que queda es la protección inmunitaria frente a ese virus (memoria inmunológica) que evita que la persona se contagie nuevamente con ese virus (y no los restantes 3 serotipos).

- ¿De qué manera conviene deshacernos del agua que supuestamente tiene huevos y larvas?

- Lo mejor es tirar el agua prestando atención a que el destino del líquido no sea un lugar que permita un nuevo estancamiento. Podemos tirarla, por ejemplo, en los inodoros. Además hay que limpiar las paredes del recipiente porque los huevos pueden quedar pegados. Se puede usar agua hirviendo.

- ¿Puede el mosquito común (Culex pipens) contagiar el dengue?

- Este insecto (que es oscuro y no tiene rayas blancas como el Aedes) no puede transmitir el virus del Dengue. Lo transmite  el Aedes Aegypti.

- ¿En invierno va a desaparecer el dengue?

-- Los mosquitos no poseen sangre caliente y necesitan del calor del medio para sus reacciones metabólicas. Las bajas temperaturas del invierno disminuyen el ciclo de vida del mosquito y la tasa de reproducción.

- ¿Qué factores atraen a los mosquitos?

- Los mosquitos son atraídos naturalmente por el dióxido de carbono (de nuestra respiración) y por la sudoración. También se sienten especialmente atraídos por la ropa color oscura.

¿Cualquier mosquito Aedes aegypti transmite el dengue?

La gran mayoría de los mosquitos no están infectados con el virus, por lo que no contagiarán la enfermedad. De hecho, el Aedes se encuentra en nuestra provincia desde hace varios años, por lo que muchas veces fuimos picados por Aedes.

- ¿Si estoy enfermo deben aparecer todos los síntomas o sólo algunos?

- Como las mayoría de las enfermedades, el dengue varía clinicamente entre personas: hay quienes presentan el cuadro con todos los síntomas descriptos, y otros que en el extremo opuesto contraen el virus y permanecen casi asintomáticos.

- ¿En qué momento de la enfermedad el humano infecta al mosquito?

- El paciente tiene el virus en la sangre (viremia) durante todo el período febril de la enfermedad. Pasado este período, el virus desaparece de la sangre y deja de contagiar a los mosquitos que lo piquen.

- ¿Con qué medicamentos se puede tratar el dengue o detener el virus?

- Es una enfermedad autolimitada, lo que significa que librada a su evolución natural, termina curándose (en la mayoría de los casos).

¿Puedo sufrir hemorragias en el primer contagio de dengue?

Se puede sufrir manifestaciones hemorrágicas en una primera infección, pero es poco habitual. Las chances son mucho mayores ante una segunda infección.

Ver nota original
Ver nota original