Hacer humor como un mago, de la nada, en el espacio vacío y con lo que habilita el talento gestual. Así trabaja Chichilo Viale el oficio de actor desde hace varias décadas, y en esa tensión entre el despojo y la virtud construye "A la carta", el espectáculo que llegará a Salta el viernes, a las 22 y en el Teatro del Huerto.
Será una hora y media de monólogos, con un seleccionado de textos que hablan de su infancia, del barrio, de los modos antiguos de vestir, de hablar, del primer auto, la primera novia, de los cuñados, de los curdas. Y el borracho, su hit atemporal que no puede dejar de hacer porque se lo piden en todas partes. "Lo tengo que hacer siempre porque si no me matan", dice, horas antes de arrancar la gira que lo traerá a Jujuy, Salta y Tucumán.
"La gente me reclama si no me despeino. Cuento lo de mis primeras novias y lo que nos poníamos para salir a bailar, cómo era mi auto, y el relato es muy interactivo porque la gente colabora con recuerdos, apunta datos, hacen preguntas. Hablo de los boliches donde íbamos a bailar y de ahí salen historias que a veces terminan dentro de los monólogos que hago", agrega y apunta: "nunca hago el mismo espectáculo, ni una sola noche es igual a otra. Improviso entre el 25 y el 30 por ciento en cada función y todo está basado en la realidad más pura".
-¿Te reconocés parte de lo que ahora se denomina stand up?
-El stand up es milenario, lo hacía Luis Landriscina, el Gato Verdaguer, tipos muy capos de los '50 o '60 hacían stand up. Es lo que usan los pendejos de hoy gracias a internet, pero Pepito Marrone se paraba atrás de un micrófono y hablaba una hora, igual que Cacho Buenaventura o el Negro Álvarez. Siempre hicimos este tipo de humor, incluso el Flaco Pailos. Pasa que la mocosada de hoy compra el término en inglés, que en su definición habla de una posición del cuerpo, y yo en el escenario hago mucho despliegue corporal. Me camino tres kilometros en cada show.
-¿Cómo definís este momento para el teatro?
-No estamos atravesando una buena época para el teatro porque hay recesión. Fue el año del Mundial, hay siete fines de semana largos y la gente va gastando la plata. Fijate cuántos elencos hay de gira y cómo les va. Es muy caro salir de gira. Los costos son muy altos, imbancables y la gente no está saliendo al teatro.
Chichilo Viale a la carta. Viernes a las 22 en el Teatro del Huerto. Pueyrredón 175. Unipersonal de humor con dirección de Omar Reszk. Entradas en boletería del teatro.