Turismo

Trekking: caminar entre cerros y montañas

La demanda de este deporte es cada vez mayor en la provincia. Se arman travesías por los alrededores de la ciudad y los valles calchaquíes.
14 Ago 2014
Espacio publicitario
Espacio publicitario

Salta tiene escenarios naturales ideales para transitarlos a pie. Montañas y cerros de la Pre Cordillera son miradores naturales por los que se puede realizar travesías de trekking de medio día, día completo, y día y medio.

Las travesías de traikking se arman conforme al interés de las personas que quieran realizarlo y también a sus condiciones físicas. Si bien los tramos no son exigentes, quienes los realizan tienen que tener un estado físico favorable para este tipo de actividad.

Los paquetes de medio día comprenden los alrededores de la ciudad. Se puede transitar con la compañía de guías habilitados el cerro Pucheta de la Calderilla y el cerro Chivlime de Chicoana.

Los que prefieren un recorrido más largo pueden optar por excursiones a lugares más alejados de la ciudad como la Quebrada de San Lorenzo, la Cuesta del Obispo (en los valles Calchaquíes), la Quebrada del Toro (entre Campo Quijano y la puerta de Tastil), y los cerros Golgota y Sillón del Inca en Ingeniero Maury (pueblo al que se accede por la Ruta Nacional 51 desde Campo Quijano). Por estos lugares también se pueden armar travesías que tienen un día y medio de duración (por día se caminan entre 6 a 7 horas).

“Las expediciones se realizan en lugares donde hay poblaciones cercanas de manera que ante cualquier inconveniente o necesidad, hay asistencia de la gente de la zona. Para las travesías de medio día o día completo, los participantes sólo tienen que llevar la mochila de ataque con agua y algunos otros elementos necesarios para la caminata. En el caso de los tramos que duran un día y medio se necesitan animales para cargar los bolsos, las carpas y la comida para preparar el campamento”, explicó el empresario turístico, Francisco Siciliano.

Ver nota original
Ver nota original