En 2013 fue condenado a 5 años de prisión. La condena nunca estuvo firme porque fue apelada y la Cámara Nacional de Casación Penal todavía no se había expedido.
A los 64 años, falleció el coronel retirado Ricardo Benjamín Isidro de la Vega quien en diciembre de 2013 fue condenado a 5 años de prisión por el secuestro del conscripto Víctor Brizzi, desaparecido el 8 de marzo de 1976 de dependencias del Regimiento 5° de Caballería de Salta.
La condena nunca estuvo firme porque fue apelada y la Cámara Nacional de Casación Penal todavía no se había expedido.
En aquel entonces, De la Vega tenía el grado de teniente y cumplía funciones de Jefe de Personal (S1 en la jerga militar), como tal, integraba la plana mayor y por ello se había iniciado, además, una investigación para determinar su responsabilidad en las detenciones ilegales que concretó el Ejército el 24 de marzo de 1976.
También fue indagado en la tercera causa que investiga la Masacre de Palomitas. Se dijo que con arma en mano impidió la expresión de dolor de los familiares de las víctimas cuyos restos fueron entregados en cajones cerrados.
Todos los acusados en relación al conscripto Brizzi han fallecido: los militares Carlos Alberto Mulhall, Joaquín Cornejo Alemán, Ubaldo Tomislav Vujovich Villa y De la Vega. Otros dos, Marcelo Chaín y Diego Gatto, fueron absueltos por el beneficio de la duda.
La impunidad biológica
El fallecimiento de De la Vega fue para los familiares de las víctimas otra demostración de la “impunidad biológica”, que persigue precisamente que los juicios por delitos de lesa humanidad se extiendan sin definiciones, de manera de que los acusados lleguen al final de sus vidas sin condenas firmes.
“Acá hay una estrategia de impunidad biológica, (…) los jueces miran para el costado, dilatan los juicios, en vez de hacer juicios que terminen en una semana, en 10, en 15 días, los dilatan a lo largo de los años, tomando una audiencia cada diez días, y ahí tenemos los resultados”. “(Esto) es un incumplimiento total del Estado, de acuerdo a los tratados internacionales, de brindar justicia, el Estado incumple a través de esa omisión del Poder Judicial”, señaló el abogado David Leiva a Télam, quien en 2013, en el marco de la Megacausa Salta, pidió que De la Vega fuera condenado por el homicidio de Brizzi, no solo por la detención.