Para poder acceder a la moneda extranjera en su versión "ahorro", se hace necesario tener este servicio bancario. Conocé cuáles son los requisitos.
Las restricciones para conseguir dólares en la Argentina siguen de la mano del cepo cambiario. Una de las pocas opciones para acceder a la moneda estadounidense de forma legal es adquiriendo "dólar ahorro", y para poder ahorrar se necesita una cuenta bancaria. LA GACETA consultó a tres entidades bancarias para saber qué requisitos se necesitan.
Banco Macro
En el banco Macro explicaron que si la persona ya tiene una cuenta en el banco, puede acercarse a la sucursal donde abrió esa cuenta. Entonces se llena un formulario para solicitar la caja de ahorro en dólares.
Entre otras cosas, el cliente del banco debe llevar su DNI. Si ya cobra el sueldo a través del Macro, igualmente se solicita que lleve una boleta de servicios a su nombre para certifiar domicilio y teléfono (se sugiere que la boleta no sea de servicios de telefonía móvil).
El costo depende de que el usuario ya tenga un paquete de productos del banco. Si es así, podría tener una bonificación.
Por otra parte, si aún no es cliente del banco Macro, la persona primero deberá abrir una caja de ahorro en pesos. Para la apertura de dicha cuenta se solicita llevar recibos de haberes (los últimos tres). Si los ingresos son variables se deben llevar comprobantes de los últimos seis meses. Además se debe concurrir con DNI, constancia de CUIL y una factura de servicios.
Banco Galicia
En el banco Galicia también trabajan con paquetes de productos y aclararon hay muchas alternativas y convenios, por lo que cada cliente puede tener un caso diferente.
En esa entidad bancaria, también se necesita tener una caja de ahorro en pesos para poder tener una caja de ahorro en dólares. El mantenimiento del primer caso cuesta $70 mensuales mientras que el mantenimiento del segundo cuesta US$ 9.
En ese banco hicieron hincapié en que depende de los ingresos del usuario, ya que no todo el mundo puede acceder a una caja de ahorro en dólares. Entre otros requisitos, solicitan al interesado que lleve DNI, los tres últimos recibos de sueldo, comprobantes del Monotributo y/o declaraciones juradas de Ganancias, según corresponda.
El costo fijo de un paquete que incluye caja de ahorro en pesos, caja de ahorro en dólares y tarjeta de crédito, arranca en los $185.
Banco Hipotecario
El Banco Hipotecario no obliga a los clientes a tener una caja de ahorro en pesos para poder abrir una en dólares.
Los requisitos para poder acceder a la caja de ahorro en moneda estadounidense son: DNI, boleta de servicios y comprobantes de ingresos (ya sea por relación de dependencia o situación ante la AFIP).
El costo de mantenimiento de la caja de ahorro en dólares es de US$ mensual.