El sábado 12 de diciembre docentes de “Patria Grande”, lanzaron la agrupación docente “Evelia Murillo”, en Buenos Aires.
Los educadores homenajearon así a la maestra rural salteña, asesinada en octubre de 2014, cuando defendió a una alumna de un abusador, quien finalmente le disparó.
“Con este nombre quisimos recordar y homenajear a la maestra de 44 años, oriunda de la capital salteña, que trabajaba en la escuela albergue del paraje wichi El Bobadal, ubicado a 60 km al este de Tartagal, en el norte Salta. Evelia fue asesinada en octubre de 2014, como consecuencia de un femicidio, luego de defender a una joven y darle asilo en la escuela para evitar que sea abusada sexualmente por un hombre. A Evelia la asesinaron en su lugar de trabajo y delante de sus alumnos, trabajaba en condiciones muy precarias y sin ningún tipo de protección. Lo que le sucedió a ella es la expresión de lo que significa ser mujer y ser docente en muchos lugares de la Argentina”, explicaron desde Patria Grande.
También señalaron que en el nombre “Evelia Murillo” se concentran las condiciones laborales precarias en las que muchas veces trabajan los educadores, la situación social y política en que se encuentran sumidos los pueblos originarios y la violencia contra las mujeres. “El nombre de Evelia será, más allá de un justo homenaje, una bandera de lucha para la docencia argentina que, además, es mayoritariamente femenina y que encierra un rol y compromiso docente con nuestros estudiantes, la educación pública y el feminismo popular”, concluyeron.