Sociedad

El legado de Lohana Berkins sigue vivo

Su militancia por la igualdad de género la había convertido en un referente indiscutido para la Comunidad Trans.
08 Feb 2016
Espacio publicitario
Espacio publicitario
La lucha por una sociedad más igualitaria fue parte de los sueños y de la vida de la activista salteña Lohana Berkins. El legado de ella es grande y los salteños la despiden conmocionados por la pérdida de una mujer trans que sufrió y luchó para que otras personas de su condición no sufran la desigualdad.

Victoria Liendro, activista por los derechos de la comunidad trans, habló con LA GACETA y comentó qué le dejó Lohana Berkins a la sociedad, habló sobre su lucha por la igualdad y los momentos que compartieron juntas.

La activista salteña que falleció el viernes pasado fue una referente en la lucha por la igualdad, al respecto Liendro dijo: “Lohana fue un faro, una bandera a seguir, una referencia. Ella trascendió y aquí seguiremos con su lucha”.

Sobre su despedida y los homenajes que se realizan en la provincia en que empezó su militancia activa por los derechos de la comunidad trans, la activista comentó que: “despedirla va a ser una fiesta de amor porque ella era hija del carnaval, hija del feminismo. Va a ser un agradecimiento por lo que nos dio. El sufrimiento ya estuvo presente durante su vida”.

También, Liendro nos contó sobre su vínculo personal con Lohana Berkins. “Primero la conocí desde su impronta intelectual, había leído un libro que ella escribió.
Personalmente la conocí en el encuentro de la mujer en el 2014 en Salta participando en la mesa de la comisión de mujeres trans, ahí me regaló un libro”, dijo la ex funcionaria municipal.

Finalmente, Liendro nos comentó cómo es su recuerdo de la militante por la igualdad. “La recuerdo como una compañera solidaria.  Una de las últimas veces que hablé con ella me dijo que le alegraba que estén unidas las compañeras de Salta, que por eso estaba tranquila”.





Ver nota original
Ver nota original