Sociedad

En Villa 20 de Junio los vecinos se organizan para dar pelea a las adicciones

Uno de los barrios más viejos de Salta es un punto conocido de venta y consumo de drogas. Lejos de resignarse, los vecinos dan batalla a la problemática
03 Jun 2016
Espacio publicitario
Espacio publicitario

Villa 20 de Junio, en la zona este de la ciudad, es unas de las barriadas más antiguas y conocidas de la ciudad.

Desde hace varios años que la venta y el consumo de drogas se instalaron en el barrio. Ante la falta de respuesta institucional, los vecinos se organizan para tejer redes que puedan disminuir la problemática. “Hay un montón de personas que si trata de hacer que estas realidades empiecen a cambiar, sobre todo jóvenes, nos llama la atención la participación que tienen” comenta con optimismo Román Oviedo, presidente del Centro Vecinal de Villa 20 de Junio.

Una parte del barrio, la más antigua, cuenta con los servicios de agua, red de gas, luz y cloacas, pero según los testimonios de vecinos la barriada se divide en dos: los que cuentan con servicios básicos y los que no.

El dirigente vecinal dijo que hace 20 años que se producen asentamientos precarios en los que hoy por hoy viven 349 familias. Entre los principales problemas de estas familias que se asentaron en las zonas conocidas como Tinkunaku, La Cancha y Pasaje Saravia son la falta de servicios y las inundaciones en época de lluvias.

La villa cuenta con centro de salud, escuelas primaria y secundaria y una subcomisaría. Esta última está a pocas cuadras de una conocida avenida donde la venta y consumo de drogas es de conocimiento público: la Quevedo.

Allí el equipo periodístico de La Gaceta fue testigo de cómo a plena luz del día la venta y el consumo en la vía pública son parte de la cotidianeidad de esta zona.

“No es una cuestión únicamente de pobreza o de situaciones sociales desequilibradas, esto es un tema más de fondo, más social, más cultural”, analiza Oviedo.

La pasta base es lo que más se consume y lo que genera un daño enorme en el tejido social del barrio.

Aun así varios vecinos mantienen la esperanza intacta, piden el acompañamiento del gobierno, pero trabajan para paliar la problemática.

“Una de las ideas es poder generar un barrio cultural, sabemos que va a llevar tiempo y quizás no veamos los frutos de lo que estamos haciendo” finaliza el dirigente vecinal.

Mirá lo que se vive en Villa 20 de Junio:

Vos también podés contarnos lo que sucede en tu barrio al siguiente número:



Ver nota original
Ver nota original