Economía

El consumo en supermercados se desplomó 7,3% en septiembre

Es el noveno mes consecutivo con caída en las ventas. Los cosméticos fueron los que menos se consumieron y los que más aumentaron.
26 Oct 2016
Espacio publicitario
Espacio publicitario

Un estudio de la consultora CCR en todo el país arrojó como resultado una nueva caída en las ventas de los supermercados, que en septiembre se desplomaron un 7,3% con respecto al mismo mes del año pasado. Es el noveno mes consecutivo en la merma del consumo en el sector, que acumula una merma del 5,6% en artículos para el hogar desde enero y un 10,8% menos en el consumo de estos productos en el comparativo con septiembre de 2015.

El rubro más afectado fue el de los cosméticos, cuyas ventas disminuyeron un 10%, y al mismo tiempo es el que más aumentos aplicó en el mismo período, con subas de un 42,5% en un año.

De esta manera, septiembre fue el mes con peores ventas en supermercados después de agosto, que tuvo una caída del 7,4%.

"En agosto creíamos que íbamos a estar mejor, pero el tercer y cuarto fin de semana fueron terribles, y las expectativas se cayeron para septiembre. Hoy directamente estamos mirando el año que viene", dijeron a Infobae desde una cadena de supermercados de origen extranjero.

El relevamiento de CCR contempla 144 categorías y, detrás de los cosméticos, las bebidas con alcohol y los productos de heladera fueron los que menos se vendieron durante el período consultado, mientras que las golosinas son las únicas que se comenzaron a vender un poco más.

En el balance, desde enero a septiembre el consumo cayó un 4% en los super y la expectativa está puesta en un repunte para las fiestas de fin de año. "Para un comercio retail, los últimos cuatro meses representan el 50% de las ventas del año. Van a seguir muy fuerte las promociones y descuentos para atraer a los clientes a las góndolas", dijeron a Infobae supermercadistas de una cadena nacional.

Ver nota original
Ver nota original